A LOS POCOS FELICES

O a los muchos. En todo caso, como descargo por la presunción, dos excusas: La primera unos versos del Enrique V de Shakespeare en los que el rey arenga a sus caballeros antes de la batalla de Agincourt: "We few, we happy few, we band of brothers". La segunda de Henri Beyle, más conocido como Stendhal, que al final de su vida dedicó sus principales obras -Rojo y Negro y La Cartuja de Parma-: "Aux happy few". Con ambos aprendí bien joven que la lectura te puede llevar a lugares grandiosos

martes, 23 de marzo de 2021

Hispanoamérica. Ojalá nos hubieran conquistado los ingleses...

›
 Demasiadas veces leemos o escuchamos esta idea por parte de los hispanoamericanos, procedentes de diversos niveles culturales. Lo escuchamo...
miércoles, 17 de junio de 2020

La Escuela de Salamanca. Nacen los Derechos Humanos y la Economía de mercado

›
  "Los principios teóricos de la economía de mercado y los elementos básicos del liberalismo económico no fueron diseñados, como se c...
6 comentarios:
domingo, 29 de marzo de 2020

El Real de a Ocho. Primera divisa mundial

›
España fue durante 300 años ininterrumpidamente la mayor fábrica de moneda del mundo. El Real de a Ocho se constituyó como la mo...
10 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web

Tripulante

Mi foto
Fran Hurtado
Mediterráneo. Español. Del mundo. Ingeniero. Lector. Curioso. Viajero. Emprendedor. Empresario. Personas. Lugares. Historias. Paisajes. Sabores. Sonidos. El Mar. Las Estrellas... A ratos aprendiz de Hispanista.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.